lunes, 14 de septiembre de 2009

Trabajo en Equipo



Podemos observar que el ser humano siempre ha presentado la necesidad de trabajar en equipo pero el individualismo y la competición han logrado ocultar la importancia del trabajo en equipo.
Hay que dejar de lado nuestros sentimientos egoístas para poder compartir y tener una buena convivencia. Pero siempre como consecuencia aparece el egoísmo del éxito personal y deja de lado todo el esfuerzo del trabajo en equipo.
El trabajo en equipo necesita todo lo mejor de nosotros para poder compartir y tolerar a los demás integrantes del grupo.
En la vida diaria es necesario conocernos y aprender de las personas que nos rodean.
Para poder lograr esto debemos tener:
• Compromiso
• Constancia
• Consecuencia
• Complementariedad
• Coordinación
• Comunicación
• Confianza

Para encontrar más información sobre este tema lo encontrarán en http://pedablogia.wordpress.com/2009/07/16/las-7-c-para-trabajar-en-equipo/

viernes, 14 de agosto de 2009

voki



hola...
como ya habran notado lo que esta arriba es una imagen animada muy divertida la cual la hice en el sitio www.voki.com, lo recomiendo para todo aquel que quiera utilizar la web para algo muy divertido y creativo... estas son una de las facilidades de la web 2.0, espero ue los que lean este articulo se creen un voki

viernes, 7 de agosto de 2009

Manual para tomar un Lápiz





En un comienzo se tiene que fijar algo llamado concentración, como en lo que pretendemos realizar, en este caso el hecho de tomar un lápiz, que es una estructura cilíndrica o con otras características, lo cual no tendrá mucha relevancia en el uso de este objeto, que sirve para escribir, dibujar, pintar o cualquier otro uso que se le ocurra o que pase a través de sinopsis entre sus neuronas. Comenzando con mover las articulaciones del extremo inferior de algo que se encuentra en el cuerpo llamado brazo, una vez localizada se comienza a mover por arte de magia o mas bien dicho se mueve según lo que queremos, cuando logramos mover la mano y dominar cada una de las intenciones que tengamos es necesario calcular la dirección en forma recta en la que se encuentra el instrumento (lápiz), una vez que hayamos calculado la trayectoria, hay que mover la mano en este sentido sin desviarla, cuando nuestra mano se encuentre en forma perpendicular con el lápiz, tenemos que bajar esta estructura denominada mano y cuando tengamos contacto con la superficie solida y cuando el objeto se vea acorralado por los dedos y la mano hay que juntar lenta pero seguramente los dedos en dirección del objeto, una vez que estemos en contacto con el objeto lo sostendremos y balancearemos hasta que quede en forma vertical, mas tarde acomodar los dedos y este es el momento de hacerlo tocar superficie y listo.

pdf hecho por mi ...

me gustaría mostrar mi ultima creación un documento en pdf. :)
PDF Online

yupi estoy mu feliz ya que al fin pude subir mi propio pdf .. es muy bueno saberlo
si quieren les puedo explicar como se hace..:
1º debe hacer un documento en word
2º deben crear una cuenta en scribd
3º en la pagina se cambia el formato del documento (doc,etc) a pdf
4ºsubir el documento a la pagina
5º sacar el codigo embed
6º poner el el codigo en el blog

y LISTO!!!!!

lunes, 27 de julio de 2009

Video uuu está de pelos



COMENTARIO:

*Creo que es importante hacer algo al respecto del tema, tambien pienso que la
tecnologia es buena ya que nos ayuda a comunicarnos y que nos
tenemos que esforzar para superar nuestras espectativas. y no dormirnos en los laureles de la tegnologia y pasar por alto las otras cosas sin tomarles la importancia devida.
por último este video fué sacado de youtube
¡¡Ah!! se me olvidaba reiterar que esto lo vimos en clases y que por mi parte me encantó el video ya que lo encontré muy bien hecho y me sorprendí de la información que allí aparecia , ya que no tenía idea de muchas de las cosas que aquí aparecían

viernes, 3 de julio de 2009

Get Fit for Tennis

hoy tuvimos una experiencia muy buena ... como veran en mi blog hay un pdf .. hasta hace un rato no tenia idea de lo que era , pero ahora por lo menos se lo que es y para que sirve este super formato .. jajaja

jueves, 26 de marzo de 2009

¿Qué es comunicación?


La comunicación puede ser mostrada de esta forma:(esquema comunicacional)
Contexto: situación y lugar en el que está sucediendo algo
  • Ruido: es todo aquello que impide la comunicación
  • Retroalimentación: corresponde a la complementación mutua, Ej: preguntas y respuestas
  • Emisor: es quien emite el mensaje
  • Receptor: es quien recibe el mensaje ó a quien va dirigido
  • Mensaje: es lo que se comunica
  • Código: lengua o idioma en el que es enviado el mensaje
  • Canal: modo o forma en la que el mensaje llega al receptor
COMUNICACIÓN ORAL

Tal vez esta sea la forma de comunicarnos más usada por las personas en la vida cotidiana, ya que consiste en hablar y escuchar, si nos damos cuenta la importancia de escuchar en estos momentos es fundamental para establecer una buena comunicación, ya que hay que "Escuchar el doble de lo que se habla".
Para poder tener este tipo de comunicación en forma exitosa es necesario escuchar con 5 orejas:
1º oreja: entender (significante) imagen acústica
2º oreja: comprender (significado) la palabra
3º oreja: captar timbre de voz
4º oreja: captar la estructura de la oración
5º oreja:analizar críticamente lo escuchado y así obtener una opinión personal

Como nos dimos cuenta la 1º y 2º oreja son parecidas ya que , una palabra esta compuesta por 2 partes : significante y significado.

De esta forma cuando sabemos escuchar podemos ponernos a prueba para ver si podemos: recordar;comprender; seguir instrucciones orales; tomar nota; sintetizar; disfrutar; criticar; conocernos.

COMUNICACIÓN ESCRITA:

Este tipo de comunicación es distinta a la anterior ya que la retroalimentación no se produce en forma inmediata, porque el emisor no conoce el receptor del mensaje, ya que las palabras están solas en el texto.

Como un ejemplo de comunicación escrita podemos tomar el "diario", en este caso seria así:
-Contexto: quiosco, casa , calle, etc...
-Ruido: reflejos del sol, manchas , etc...
-Emisor: escritor o periodista
-Receptor:lector (cualquier persona)
-Mensaje : noticia, reportaje,etc...
-Código: español
-Canal:papel de diario

Esta comunicación es muda por lo tanto no es necesario el uso de acústica ni de voz, además este tipo de comunicación engrandece las posibilidades de expresión

COMUNICACIÓN VISUAL

Consiste en la comunicación por medio de imagenes visuales, las cuales pueden tener diferentes funciones:
-informativa: informar
-apelativa: persuasión
-descriptiva: describe
-estética : busca la belleza
-fática: llamar la atención
-expresiva: emite emociones, sentimientos

viernes, 20 de marzo de 2009

Bienvenido 2009


Hola nuevamente, espero que estén muy bien porque este año se viene con todo... como voy en octavo básico me toca dar el SIMCE , lo cual provocará que este publicando mucha información durante el año, además me gustaría comunicarles que el año 2007 hicimos un wiki de literatura chilena, lo recomiendo para todo aquel que quiera buscar información sobre autores y sus obras, ya que también hay gran parte de obras conocidas para ver y leer .
En el 2008 me gustaría destacar una actividad hecha en esta asignatura, la creación de una revista, para nosotros fue una experiencia enriquecedora y también muy divertida.
Este año 2009 comenzamos con la unidad de comunicación, la que consiste en saber valorar el silencio y también saber escuchar, ya que hoy en día nos cuesta mucho recordar esto:
"Dios al hacernos a su imagen y semejanza, nos hizo con 2 orejas y 1 boca,demostrándonos que hay que escuchar el doble de lo que se habla"
Preparándolos para un año lleno de noticias
me despido.